La industrialización de frutos amazónicos avanza
A convocatoria de la Jefatura de la Bancada Parlamentaria de Pando, Senadores y Diputados, además de Organizaciones Sociales y Sectores Campesinos e Indígenas del departamento, el Director General Ejecutivo de ZofraCobija, Lic. José Luis Méndez Chaurara, presentó un informe sobre la situación actual y avance del proyecto de industrialización de frutos amazónicos mediante una planta liofilizadora, el mismo que ha satisfecho las inquietudes y dudas de las autoridades electas.
Los Parlamentarios una vez conocido el informe, se comprometieron a seguir coadyuvando e impulsando este proyecto, coordinado de cerca con el Poder Ejecutivo, con los Ministerios e instituciones involucradas, para que se desarrolle esta región del norte del país, con reactivación económica, con industria, con sustitución de importaciones y generación de empleos en el área rural y urbana.
Por su parte las organizaciones sociales expresaron su respaldo al trabajo que viene realizando ZofraCobija en este emprendimiento, además de agradecer la voluntad política del Presidente Luis Arce, el Vicepresidente David Choquehuanca, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a la cabeza del Ministro Néstor Huanca, por promover la pronta puesta en marcha de esta industria en el departamento de Pando.
El Lic. Méndez Chaurara, hizo conocer que existe bastante expectativa en relación a los frutos amazónicos industrializados, principalmente el asaí, manifestando que ha recibido la visita de empresarios rusos, españoles, coreanos, brasileños y nacionales, interesados en la comercialización de estos productos industrializados y con valor agregado.
En la reunión presencial participaron el Senador Luis Adolfo Flores, los Diputados, Roy Suárez, Kemer Quiroga, María José Rodríguez, vía zoom estuvo presente el Representante Supraestatal Jaime Rivas, mientras que en representación de otros sectores y organizaciones sociales participaron, Mario Queteguary, Vicepresidente del MAS- IPSP en Pando, Karen Martínez, Coordinadora de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP), Rosa Aradíez, Ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Pando Bartolina Sisa y Miguel Ayala de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Pando.